Como sucede con muchísimos otros vehículos, los barcos necesitan un seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para transitar. Dicho seguro únicamente se responsabiliza por daños ocasionados a terceros dependiendo de los acuerdos de la contratación. Pero, tener una póliza adicional como el seguro de embarcaciones de recreo es sumamente aconsejable.
Pues, se trata de un tipo de seguro de barco más completo capaz de ofrecer soluciones personalizadas para atender diversas situaciones. Un seguro de casco puede hacer frente a distintas averías que podría tener el barco.
Y esto es de muchísima ayuda tomando en cuenta lo costoso que resulta la reparación de cualquier tipo de embarcación.
¿Cómo elegir una buena póliza de seguro de embarcaciones?
Pero, es importante que sepas elegir tu póliza de seguro de embarcación. Ya que hay mucha variedad de compañías aseguradoras y distintos servicios, lo cual puede dificultar tomar una decisión.
Sugerimos el uso de un comparador de seguros de embarcaciones para poder seleccionar la póliza que más se adapte a tus necesidades. Asimismo, es muy útil informarse sobre cómo funcionan los seguros que incluyen las mejores coberturas.
Es por ello que resolveremos cinco dudas frecuentes del seguro de embarcaciones de recreo a continuación.
1. ¿Qué cobertura ofrece el seguro obligatorio?
El seguro de Responsabilidad Civil de embarcaciones es diseñado para proteger a terceros de daños propinados con la embarcación. Por lo tanto no cubre averías generadas al vehículo acuático ni siquiera si fueron causadas en la afectación de terceros.
Asimismo, muchas pólizas de seguro de este tipo son vigentes estando en el agua, fuera de ella no cumple con la debida protección.
2. ¿Cómo contratar un seguro de barcos?
Existen varias modalidades para contratar una póliza de seguro de embarcaciones. Puedes solicitar el servicio directamente con la compañía del seguro, o puedes dejar que un agente autorizado te ofrezca información y se encargue de la tramitación de tu seguro. La segunda opción es muy viable para recibir una atención personalizada.
3. ¿Qué es la prima en el seguro de embarcaciones?
La prima es un término muy empleado por las compañías de seguro. Se trata de la cantidad inicial con la que se contrata la póliza en cuestión. Dependiendo de la aseguradora, dicho pago se puede fraccionar para generar pagos de montos pequeños a largo plazo.
4. ¿Cómo cancelar la póliza del seguro?
La mayoría de las compañías de seguro requieren que se notifique el deseo de cancelar el seguro con al menos dos meses de anticipación. De no ser así, la aseguradora puede reclamar el pago de la prima según el contrato formalizado al adquirir el seguro. Básicamente, no se puede cancelar un seguro únicamente dejando de pagar, requiere un trámite formal.
5. ¿Desde qué momento se cuenta con la póliza?
Primero se ofrece el seguro, el futuro asegurado debe aceptarla y tramitar el pago de la prima. Una vez que esto haya sido generado el seguro entra en vigencia. Realmente es muy sencillo y su inicio es prácticamente inmediato.
Se recomienda tener el apoyo de un corredor de seguro si se tienen dudas con la póliza, son agentes preparados para solucionar cualquier duda sea cual sea el servicio que requieras, aplica para el seguro de embarcaciones de recreo.